Unen fuerzas para combatir incendios: Agricultura y Conafor capacitan a 64 municipios clave en el país

Ante el creciente problema de los incendios forestales provocados por quemas agrícolas, el Gobierno de México ha puesto en marcha una estrategia para reducir estos siniestros.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Graf, se reunieron con autoridades de 64 municipios altamente vulnerables a este tipo de incendios para fortalecer la prevención y capacitación.

 

Estas 64 localidades concentran el 46% de los incendios forestales causados por quemas agropecuarias y afectan al 53% de la superficie afectada por este tipo de siniestros. Por ello, se ha priorizado la capacitación de las autoridades municipales y de los productores en el uso responsable del fuego.

 

“Es fundamental que trabajemos de manera coordinada para prevenir los incendios forestales”, afirmó Berdegué. “La capacitación y la concientización son clave para reducir estos siniestros que ponen en riesgo nuestros bosques y nuestros recursos naturales”.

 

¿Cuáles son las acciones que se están tomando? Capacitación: Se impartirán cursos y talleres a autoridades municipales, se utiliza la plataforma “Incendios y Quemas Mx” para notificar los avisos de uso del fuego y facilitar la coordinación entre las diferentes autoridades.

 

Se promueven prácticas agrícolas que no requieran el uso del fuego, como la agricultura de conservación. Y se esta creando un Directorio nacional de responsables del fuego a nivel municipal para facilitar la comunicación y la coordinación.

 

La prevención es la mejor herramienta para combatir los incendios forestales. Al trabajar de manera conjunta, las autoridades federales, estatales y municipales, así como los productores, pueden reducir significativamente el número de incendios y proteger nuestros bosques.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: