Coparmex alerta sobre riesgos de la reforma al Infonavit: ¿Amenaza para los ahorros de los trabajadores?

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro ha expresado su preocupación ante la reciente propuesta de reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

 

La organización empresarial advierte sobre los posibles riesgos que esta reforma representa para los ahorros de los trabajadores y la transparencia en la gestión de los recursos.

 

Uno de los principales temores de Coparmex es la posibilidad de un uso político de los fondos del Infonavit. Al otorgar mayor discrecionalidad al gobierno en la gestión de estos recursos, se abre la puerta a proyectos ineficientes o con fines populistas, poniendo en riesgo el patrimonio de los trabajadores.

 

Otro aspecto preocupante es la eliminación de las Direcciones Generales Sectoriales, lo que debilita los contrapesos institucionales y concentra el poder en el gobierno. Además, la creación de una filial constructora podría generar sobrecostos, corrupción e ineficiencia en la construcción de viviendas.

 

La líder de Coparmex Querétaro, Beatriz Hernández, también alertó sobre la posibilidad de que este modelo se extienda a otras instituciones, como las Afores, poniendo en riesgo los ahorros de millones de mexicanos.

 

La desvinculación del Infonavit de la supervisión bancaria es otro punto de preocupación, ya que podría debilitar la transparencia y la sostenibilidad de los fondos.

 

La propuesta de reforma plantea un nuevo modelo de arrendamiento social y una reorganización del gobierno corporativo del Infonavit, lo que, según Coparmex, podría generar mayor control gubernamental y limitar la representación de los trabajadores.

 

La organización empresarial ha pedido un diálogo abierto y transparente para analizar a fondo las implicaciones de esta reforma y garantizar que los cambios beneficien realmente a los trabajadores.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: