Gobierno de México lleva más de 100 programas a municipios con mayor violencia en el país

El Gobierno de México ha iniciado una ofensiva contra la violencia, llevando a cabo acciones directas en los municipios con mayores índices delictivos del país.

 

A través de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz, más de 100 programas y servicios se están implementando casa por casa para atender las necesidades de la población y atacar las raíces de la violencia.

 

Así lo dio a conocer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien detalló que en una primera etapa se han visitado municipios como León y Celaya en Guanajuato, San Cristóbal de las Casas en Chiapas, y Tijuana en Baja California, entre otros.

 

En estos lugares, brigadistas han realizado más de 23 mil visitas domiciliarias, identificando las principales problemáticas de cada comunidad.

 

Entre los hallazgos más recurrentes se encuentran la percepción de inseguridad por falta de patrullaje, la necesidad de rehabilitación de espacios públicos y la carencia de servicios básicos como agua potable.

 

Para atender estas necesidades, se han organizado ferias de la paz donde se ofrecen servicios de salud, asesoría jurídica, programas sociales y actividades recreativas. “La paz es trabajo, es salud, es educación, es alimentación”, afirmó la secretaria Rodríguez.

 

Se destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación ciudadana para lograr resultados sostenibles. “Invitamos a todos a sumarse a esta gran tarea de construir la paz en México”, expresó.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: