Gobierno fortalece a mas de 2 millones de campesinos con el programa Producción para el Bienestar

El programa Producción para el Bienestar, impulsado por el gobierno de México, ha logrado fortalecer a más de 2 millones de productores de pequeña y mediana escala en todo el país.

 

Esta iniciativa, que busca garantizar la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias campesinas, ha otorgado apoyos económicos directos a agricultores de maíz, frijol, trigo, arroz, café, caña de azúcar, cacao, miel y nopal.

 

Desde su inicio en 2019, el programa ha experimentado un crecimiento significativo, tanto en el número de beneficiarios como en los cultivos apoyados.

 

En 2024, se incorporaron al padrón productores de cacao, miel y nopal, lo que ha permitido diversificar la producción y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

 

Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque en la agricultura sustentable. Los productores reciben capacitación y acompañamiento técnico para adoptar prácticas agroecológicas que respetan el medio ambiente y garantizan la producción de alimentos saludables.

 

La región sur-sureste del país ha sido prioritaria en la implementación del programa, donde se concentra el 60% de los beneficiarios, en su mayoría pueblos originarios. Además, el programa ha logrado una mayor inclusión de las mujeres en el sector agrícola, con un 35% de productoras registradas en el padrón.

 

El maíz, como cultivo fundamental para la alimentación y la cultura mexicana, es el que concentra el mayor número de beneficiarios del programa. Con más de 3.8 millones de hectáreas dedicadas a este cultivo.

 

Al otorgar apoyos económicos directos a los productores, el programa Producción para el Bienestar contribuye a mejorar sus ingresos, a fortalecer la economía rural y a garantizar la producción de alimentos básicos para la población mexicana.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: