México celebra 50 años de avances en política demográfica y mira hacia el futuro

El Consejo Nacional de Población (Conapo) celebró su 50 aniversario, un suceso que marca cinco décadas de avances significativos en materia de política demográfica en México.

 

Durante la sesión ordinaria del Consejo, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se destacaron logros como el aumento en la esperanza de vida, la disminución de la tasa de fecundidad y la reducción de la fecundidad adolescente.

 

Sin embargo, también se reconocieron nuevos desafíos que enfrenta el país, como el envejecimiento poblacional, las desigualdades territoriales y la migración.

 

“México está en un nuevo punto de inflexión”, advirtió la secretaria Rodríguez, quien destacó la necesidad de adaptar las políticas públicas a esta nueva realidad demográfica.

 

Entre los logros más destacados de las últimas décadas se encuentra el aumento en la esperanza de vida, que pasó de 58 a 75 años, y la disminución de la tasa de fecundidad, que se redujo de 6.5 a 1.6 hijos por mujer.

 

Además, se ha registrado una importante disminución en la fecundidad adolescente, especialmente en los últimos cinco años. No obstante, estos avances también han traído consigo nuevos retos.

 

El envejecimiento de la población, por ejemplo, plantea desafíos en materia de pensiones, salud y servicios sociales. Asimismo, las desigualdades regionales y la migración siguen siendo problemas a abordar.

 

“Las nuevas estimaciones obligan a repensar el futuro con una visión clara y sostenible”, afirmó la secretaria Rodríguez. En este sentido, se destacó la importancia de articular las políticas demográficas con los objetivos de desarrollo sostenible y el impacto ambiental.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: