Corredores del Bienestar: Un impulso para la inversión en México

El gobierno de México, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha dado un paso significativo hacia la reactivación económica del país.

 

Durante el Primer Encuentro Interinstitucional de Corredores de Bienestar y Sectores Económicos (COBISEC 2024), se establecieron las bases para atraer inversiones y fomentar el desarrollo en las distintas regiones del país.

 

Durante nueve días, representantes de los 31 estados, junto con funcionarios federales y empresarios, trabajaron de manera conjunta para identificar oportunidades de inversión y fortalecer la colaboración entre los distintos niveles de gobierno.

 

Uno de los principales logros de este encuentro fue la creación de un mapa claro de las fortalezas y potencialidades de cada región, lo que permitirá diseñar estrategias más precisas para atraer inversiones y generar empleos.

 

“Hemos identificado oportunidades importantes, y tenemos la firme convicción de aprovecharlas”, aseguró Carlos Candelaria, coordinador general de los Corredores Económicos del Bienestar.

 

Entre los temas abordados en el COBISEC 2024 destacan:

 

  • Desregulación: Simplificación de trámites y reducción de barreras burocráticas para facilitar la inversión.
  • Infraestructura: Desarrollo de infraestructura clave para conectar las regiones y facilitar el comercio.
  • Acceso al agua: Garantizar el suministro de agua para los proyectos productivos.
  • Promoción económica: Impulsar la promoción de las regiones y sus productos a nivel nacional e internacional.
  • Fortalecimiento de las exportaciones: Aumentar el contenido nacional en los productos mexicanos y promover su exportación.

 

Con la implementación de los Corredores Económicos del Bienestar, el gobierno busca impulsar un crecimiento económico inclusivo y sostenible en todas las regiones del país.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: