Conapesca logra avances significativos en la protección de la vaquita marina y la totoaba

En un importante paso hacia la conservación marina, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha anunciado el cumplimiento exitoso de su Plan de Acción para proteger a la vaquita marina y la totoaba en el Alto Golfo de California.

 

Este plan, establecido en abril de 2023, ha sido fundamental para combatir la pesca ilegal y promover prácticas sostenibles en la región.

 

Gracias a las acciones implementadas por la Conapesca, en coordinación con otras instituciones gubernamentales y comunidades locales, se han logrado avances significativos en la protección de estas especies en peligro de extinción.

 

Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • Incremento de la vigilancia: Se han realizado más de 730 puntos de verificación aleatorios y se han destruido más de 38 mil metros de redes prohibidas.
  • Capacitación a pescadores: Se han llevado a cabo talleres informativos para promover la pesca legal y sustentable, con la participación de cientos de pescadores.
  • Registro de pescadores y embarcaciones: Se ha realizado un censo detallado para contar con información precisa sobre la actividad pesquera en la región.
  • Implementación de tecnologías: Se está trabajando en un programa de telemonitoreo de embarcaciones para garantizar que se respeten las zonas de restricción.

 

Estos resultados son fruto de un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y las comunidades pesqueras.

 

La protección de la vaquita marina y la totoaba es un desafío global, y México está demostrando su compromiso con la conservación de la biodiversidad marina.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: