México y Canadá impulsan el desarrollo profesional de migrantes mexicanos

México y Canadá han unido fuerzas para mejorar las oportunidades laborales de los mexicanos que trabajan en el país norteamericano. A través de un nuevo programa, los trabajadores mexicanos que participan en los programas temporales de agricultura y otros sectores podrán obtener certificaciones oficiales que reconozcan sus habilidades y conocimientos.

 

Este acuerdo, firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el sindicato United Food and Commercial Workers (UFCW), permitirá que miles de mexicanos adquieran las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente en Canadá y, al regresar a México, puedan encontrar mejores empleos.

 

El programa piloto iniciará en febrero de 2025 y beneficiará a más de 5 mil trabajadores mexicanos. A través de este, los migrantes podrán certificar sus competencias laborales, lo que les abrirá las puertas a mejores oportunidades de empleo y a un mayor reconocimiento de sus habilidades.

 

*Las certificaciones obtenidas en Canadá serán válidas en México, facilitando la búsqueda de empleo al regresar.

*Los trabajadores podrán adquirir nuevas habilidades y conocimientos, lo que les permitirá crecer en sus carreras.

*Al contar con certificaciones, los trabajadores mexicanos podrán negociar mejores salarios y condiciones laborales.

*El programa contribuirá a la integración de los mexicanos en Canadá y a su retorno productivo a México.

 

Para garantizar que los trabajadores mexicanos en Canadá tengan acceso a oportunidades de desarrollo profesional y a un futuro más prometedor este acuerdo es un paso importante. Además, fortalece la relación entre México y Canadá en materia de cooperación laboral y migratoria.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: