IMSS reporta disminución en puestos de trabajo en diciembre el mercado laboral mexicano desacelera

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una disminución de 405,259 puestos de trabajo durante el mes de diciembre de 2024, lo que representa una tasa de variación mensual de -1.8%.

 

A pesar de esta contracción, el año cerró con un crecimiento anual de 1.0% respecto a 2023. Los sectores de transportes y comunicaciones, comercio, electricidad y servicios para empresas fueron los que presentaron mayor crecimiento anual en términos de generación de empleo.

 

Por entidades federativas, el Estado de México, Hidalgo y Guerrero destacaron con aumentos superiores al 4%. En cuanto a los salarios, se registró un incremento anual nominal del 9.2%, el tercero más alto en los últimos 23 años. El salario promedio de cotización alcanzó los $587.4 pesos.

 

A pesar del crecimiento salarial, el número de patrones registrados ante el IMSS disminuyó un 1.7% anual. Además, el IMSS brinda seguridad social a más de 8.5 millones de personas en otras modalidades de ocupación, como trabajadores del hogar y trabajadores independientes.

 

La desaceleración en la generación de empleo durante diciembre podría estar relacionada con factores estacionales o coyunturales. Es importante monitorear esta tendencia en los próximos meses para determinar si se trata de un fenómeno aislado o si refleja una desaceleración más generalizada de la economía.

 

El aumento salarial es una señal positiva, ya que indica un mayor poder adquisitivo de los trabajadores. El mercado laboral mexicano muestra una dinámica compleja.

 

Si bien se observa un crecimiento salarial y algunos sectores continúan generando empleo, la disminución en el número de puestos de trabajo en diciembre es una señal que debe ser analizada con atención.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: