Julio Berdegué reafirma que México no cultivará maíz transgénico, protegeremos nuestra identidad

Ante la reciente resolución del T-MEC sobre el maíz transgénico, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, ha reafirmado la postura del gobierno mexicano de proteger el maíz criollo y prohibir el cultivo de maíz transgénico en todo el territorio nacional.

 

El funcionario destacó la importancia cultural y alimentaria del maíz criollo para México, señalando que es parte fundamental de nuestra identidad y de nuestra historia.

 

“El maíz tiene un significado cultural muy profundo para todas y todos los mexicanos”, afirmó Berdegué, quien recordó que el maíz fue considerado sagrado por las antiguas civilizaciones mesoamericanas.

 

Además de su valor cultural, el maíz criollo representa una valiosa reserva de biodiversidad genética. Berdegué enfatizó que esta diversidad es esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria del país.

 

Pese a los efectos de la sequía en algunas regiones, el secretario aseguró que hay suficiente producción de maíz blanco no transgénico para abastecer al mercado nacional. Gracias a las buenas lluvias en otras zonas del país, como Jalisco y Michoacán, se espera una buena cosecha de maíz criollo.

 

“En este país no vamos a sembrar maíz transgénico nunca”, afirmó categóricamente Berdegué. Esta postura ha sido respaldada por el gobierno federal, que ha implementado diversas políticas para proteger al maíz criollo y promover su producción sostenible.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: