UNAQ desarrolla dron de última generación para fortalecer la seguridad nacional

La Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), está a punto de concretar un proyecto de gran envergadura que marcará un hito en la industria aeronáutica nacional: el desarrollo de un dron de gran tamaño diseñado para labores de vigilancia.

 

Este ambicioso proyecto, que se encuentra en su fase final, busca reducir la dependencia de tecnología extranjera y fortalecer la seguridad nacional. Según el rector de la UNAQ, Enrique Sosa, el prototipo del dron estará listo en la primera mitad de 2025, y se espera que la producción en serie comience en 2026.

 

“Este dron no solo servirá para vigilancia, sino que también podrá adaptarse para misiones de rescate, transporte de equipos médicos y otras tareas que requieran un vehículo aéreo no tripulado de gran capacidad”, afirmó Sosa.

 

La iniciativa, financiada por la SEDENA, ha permitido fortalecer la colaboración entre la academia y el sector defensa, fomentando la capacitación de ingenieros mexicanos y el desarrollo de tecnologías de punta. Además, consolida a Querétaro como un referente en innovación aeroespacial a nivel nacional.

 

México da un paso significativo hacia la autosuficiencia tecnológica en el ámbito de los drones, contribuyendo a la seguridad nacional y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de la industria aeronáutica en el país.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: