México atrae inversiones millonarias en Davos Suiza Subsecretario de Economía cierra 21 acuerdos clave

El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, encabezó la delegación mexicana en el Foro Económico Mundial de Davos y logró cerrar 21 acuerdos con empresas multinacionales de diversos sectores, lo que representa una importante inyección de inversión extranjera directa para el país.

 

Entre las empresas con las que se realizaron acuerdos destacan AstraZeneca, Sempra, Honeywell, The Coca-Cola Company, Unilever, Sanofi, PayPal, Uber, Ericsson, Visa, Shein, Nu Holdings y Cisco. Estas compañías mostraron un gran interés en expandir sus operaciones en México, atraídas por el potencial de crecimiento del mercado y las políticas económicas del gobierno mexicano.

 

Los sectores que concentraron mayor interés por parte de los inversionistas fueron el farmacéutico, energético, tecnológico, automotriz y de consumo masivo. Los acuerdos alcanzados abarcan desde la inversión en nuevas plantas de producción hasta la creación de centros de investigación y desarrollo.

 

El subsecretario Gutiérrez destacó la importancia de estos acuerdos para la generación de empleos, el desarrollo tecnológico y la atracción de inversión extranjera directa. Asimismo, resaltó el compromiso del gobierno mexicano de brindar todas las facilidades para que las empresas puedan invertir y operar en el país.

 

“México se posiciona como un destino atractivo para la inversión extranjera, gracias a su estabilidad económica, su fuerza laboral calificada y su ubicación geográfica estratégica”, afirmó el subsecretario.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: