Querétaro refuerza su estrategia de seguridad a pesar de datos de la ENSU

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, ha reconocido los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que muestran una percepción de inseguridad en la entidad, sin embargo, ha destacado que Querétaro continúa trabajando arduamente para mantener y mejorar los índices de seguridad.

 

“La ENSU refleja un momento en el tiempo y se basa en la percepción de los ciudadanos”, explicó Alcaraz. “Es importante destacar que, si bien la percepción es un factor relevante, también debemos analizar los datos duros de incidencia delictiva”.

 

En este sentido, el funcionario estatal destacó que Querétaro cerró el año 2024 con una disminución del 7% en la incidencia delictiva en general, y que los delitos de alto impacto han mostrado avances significativos, con una tasa de esclarecimiento cercana al 70%.

 

“Estos resultados son el fruto de una estrategia integral de seguridad que hemos implementado en el estado, en coordinación con las fuerzas federales y municipales”, afirmó Alcaraz.

 

A pesar de estos avances, el gobierno estatal reconoce la importancia de seguir trabajando para mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos. Por ello, se continuarán implementando acciones enfocadas en la prevención del delito, la reinserción social y la atención a las víctimas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: