Paul Ospital propone castigar el stalking hasta con 2 años de prisión

El diputado Paul Ospital Carrera presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Querétaro y tipificar el delito de acecho, comúnmente conocido como “stalking”. Esta propuesta busca proteger a las víctimas de acoso y establecer sanciones claras para quienes cometan este tipo de conductas.

 

El acecho consiste en seguir, vigilar o comunicarse persistentemente con una persona en contra de su voluntad, generando miedo, ansiedad y afectando su vida cotidiana.

 

Esta práctica, cada vez más común, puede manifestarse de diversas formas, como llamadas telefónicas repetidas, mensajes amenazantes, seguimiento físico o vigilancia constante.

 

“El acecho es un delito que genera un gran impacto psicológico en las víctimas y debe ser castigado con la mayor severidad”, afirmó el diputado Ospital. “Con esta iniciativa, buscamos proteger los derechos de las personas y garantizar que puedan vivir libres de miedo y acoso”.

 

De aprobarse esta reforma, las personas que sean encontradas culpables de acecho podrían enfrentar penas de seis meses a dos años de prisión y multas de hasta mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

 

Es importante destacar que, hasta el momento, solo unos pocos estados en México han tipificado el delito de acecho. Con esta iniciativa, Querétaro se sumaría a los esfuerzos para combatir esta problemática y brindar una mayor protección a las víctimas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: