Nuevo marco legal para el agua en México ciudadanos y expertos se unen en la búsqueda de soluciones

Con el objetivo de garantizar el acceso al agua como un derecho humano y promover su uso sostenible, el gobierno de México ha iniciado un proceso de consulta ciudadana para reformar la Ley de Aguas Nacionales y crear una nueva Ley General de Aguas.

 

El primer foro de este proceso se llevó a cabo en la Ciudad de México, donde autoridades, académicos, empresarios, organizaciones sociales y ciudadanos en general se reunieron para analizar las propuestas y compartir sus puntos de vista.

 

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destacó la importancia de estos foros para construir una visión estratégica de largo plazo que permita cambiar el modelo actual de gestión del agua, basado en una visión extractivista, hacia un modelo más participativo y sustentable.

 

“Es fundamental que las comunidades se involucren en la gestión del agua, que se haga cargo de su uso, de su aprovechamiento y de su cuidado”, afirmó Bárcena.

 

Por su parte, el director general de la Conagua, Efraín Morales, enfatizó la necesidad de contar con un marco normativo que permita combatir el uso ilegal del agua y garantizar su distribución equitativa.

 

“Buscamos un marco normativo que permita avanzar en la revisión de transmisiones, cambios de uso, cuotas de garantía y tener mayores elementos para combatir el uso ilegal de los recursos hídricos”, señaló Morales López.

 

Los foros de consulta se llevarán a cabo en todo el país, con el objetivo de recopilar las opiniones y propuestas de la sociedad civil y construir un marco legal que responda a las necesidades actuales y futuras del país en materia de agua.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: