SEP, Conacyt, Anuies y CCE unen fuerzas para fortalecer la educación superior en México

En un suceso histórico para la educación superior en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Conacyt), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron un acuerdo histórico para fortalecer la formación profesional y responder a las demandas del mercado laboral.

 

Este acuerdo, que busca alinear los esfuerzos del gobierno, las universidades y el sector empresarial, tiene como objetivo principal formar profesionales altamente capacitados y capaces de enfrentar los retos del siglo XXI.

 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó la importancia de esta alianza para consolidar al Sistema Educativo Nacional como un motor de desarrollo y transformación social. “La educación es la base de la transformación de nuestro país”, afirmó.

 

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector académico y el productivo para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico.

 

El acuerdo contempla la creación de mecanismos de colaboración entre las instituciones de educación superior y las empresas, la promoción de la investigación aplicada, el fomento de la movilidad estudiantil y académica, y el desarrollo de programas de capacitación continua.

 

“Este acuerdo es un paso fundamental para construir un futuro más próspero para México”, aseguró el presidente del CCE, Francisco Cervantes.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: