Marco Del Prete dice que el T-MEC protege a Querétaro de posibles aranceles estadounidenses

Ante las especulaciones sobre la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) brinda una protección significativa a las exportaciones queretanas.

 

El funcionario estatal explicó que el T-MEC establece las reglas claras en materia de comercio entre los tres países, incluyendo las tasas arancelarias aplicables a los productos mexicanos.

 

Por lo tanto, si bien existe la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles a ciertas materias primas o productos que no estén contemplados en el tratado, los productos fabricados en Querétaro y exportados a Estados Unidos estarían protegidos por las disposiciones del T-MEC.

 

“El T-MEC es nuestro salvaguarda, lo que se produce en Querétaro y se exporta a Estados Unidos está regulado por este acuerdo comercial” afirmó Del Prete.

 

Sin embargo, el secretario reconoció que la situación podría cambiar si Estados Unidos decide modificar el T-MEC o si impone aranceles a materias primas que se utilizan en la producción de bienes en México.

 

En este sentido, recordó que en 2026 se llevará a cabo una revisión del T-MEC, lo cual podría generar cambios en las reglas del comercio entre los tres países.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: