Gobierno de México impulsa agroexportaciones sostenibles y libres de deforestación

El Gobierno de México, a través de diversas secretarías, ha puesto en marcha un ambicioso programa para promover la producción y exportación de productos agrícolas de manera sostenible y justa.

 

El aguacate será el primer producto en implementarse, buscando garantizar el respeto a los derechos laborales, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales.

 

Este nuevo programa busca agregar valor a las exportaciones mexicanas, posicionando al país como un referente mundial en la producción y comercialización de productos agrícolas sostenibles. Al mismo tiempo, se busca garantizar el bienestar de los trabajadores del campo y proteger los ecosistemas naturales.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, destacó que el aguacate es uno de los principales productos de exportación de México y que este programa contribuirá a fortalecer su posición en el mercado internacional.

 

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, subrayó la importancia de integrar consideraciones ambientales en la producción agrícola, como la protección de los bosques y la reducción del uso de agroquímicos.

 

El director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó el compromiso del Instituto por garantizar la seguridad social de los trabajadores agrícolas y sus familias.

 

Con este programa, el Gobierno de México demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la justicia social, buscando construir un futuro más próspero y equitativo para todos.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: