La amenaza arancelaria de Trump sacude a México y Canadá

Tal como lo había anunciado, el presidente de Estados Unidos ha impuesto aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá, generando incertidumbre en los mercados y poniendo en riesgo la estabilidad económica de América del Norte.

 

Esta medida, que forma parte de la estrategia de Trump para combatir la migración indocumentada y el tráfico de drogas, podría afectar significativamente el comercio entre los tres países, ya que el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) establece reglas claras para el intercambio de bienes y servicios.

 

Los aranceles, que podrían alcanzar el 25%, impactarían diversos sectores de la economía mexicana, especialmente aquellos relacionados con la manufactura y la exportación de productos a Estados Unidos.

 

El gobierno mexicano ha expresado su preocupación por esta medida y ha anunciado que tomará las acciones necesarias para defender los intereses del país.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que México no se dejará intimidar y que buscará una solución negociada al conflicto.

 

Por su parte, expertos en comercio internacional advierten que esta guerra comercial podría tener consecuencias negativas para las tres economías involucradas, generando inflación, pérdida de empleos y un menor crecimiento económico.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: