Ampliar la Educación Superior para impulsar a México entre las 10 Primeras Economías dice Mario Delgado

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó la importancia de ampliar la cobertura en Educación Superior para que México se convierta en una de las 10 primeras economías del mundo.

 

Durante la Toma de Protesta de Christian Jorge Torres Ortiz como rector de la Universidad de Colima, Delgado Carrillo resaltó las acciones del Gobierno de México para impulsar el desarrollo de la entidad y la ampliación del Puerto de Colima.

 

Delgado informó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un plan para ampliar en, por lo menos, 330 mil lugares nuevos en instituciones como la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, el Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México y las Universidades del Bienestar Benito Juárez.

 

El titular de la SEP anunció que se trabaja con la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para aumentar la cobertura en carreras que aseguren la vinculación exitosa de los jóvenes a la economía.

 

Además, destacó que México se dirige hacia un futuro en el que la educación será el cimiento de la transformación, la economía y el desarrollo incluyente.

 

Subrayó que la Universidad de Colima se adapta a la nueva era digital y presentó un protocolo para el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, estableciendo lineamientos éticos y pedagógicos para aprovechar su potencial sin comprometer los valores fundamentales del aprendizaje y la investigación.

 

El secretario de Gobierno del estado, Alberto Eloy García, comentó que mantendrán una estrecha colaboración con la universidad bajo el respeto de su autonomía, entregando los recursos económicos de manera oportuna en beneficio de los trabajadores universitarios.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: