ASEA y Profepa unen fuerzas para fortalecer la protección ambiental en México

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el cumplimiento ambiental en México.

 

A través de la implementación del “Sistema de Auditoría Ambiental en Línea 2.0”, se busca impulsar un proceso de auditoría más eficiente y transparente, y reconocer a las empresas que promueven prácticas sostenibles.

 

Este nuevo sistema permitirá agilizar los trámites, ampliar la interconectividad de los sistemas gubernamentales e incorporar herramientas para una mejor evaluación de los impactos ambientales.

 

Además, se busca fomentar la participación voluntaria de las empresas en la mejora de sus prácticas ambientales.

 

Durante el evento, se reconoció a diez empresas que han implementado medidas para reducir su huella ambiental, como la disminución del consumo de agua y energía, la reducción de residuos tóxicos y la mejora en la gestión de sus procesos industriales.

 

Por su parte, el director ejecutivo de la ASEA, Armando Campo, destacó la importancia de la auditoría ambiental como una herramienta para evaluar y mejorar los procesos de las empresas y garantizar el respeto al derecho humano a un ambiente sano.

 

La titular de Profepa, Mariana Boy Tamborrell, subrayó que este convenio busca hacer de las acciones preventivas un eje estratégico para ambas instituciones.

 

Con esta iniciativa, el gobierno de México reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de un desarrollo sostenible.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: