Querétaro lidera la innovación aeroespacial en México con drones de fabricación nacional

La Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) ha dado un gran paso al desarrollar el primer dron de fabricación nacional para las Fuerzas Armadas, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

 

Este logro posiciona a Querétaro como punta de lanza en la investigación y desarrollo de tecnología aeroespacial en México. El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Marco Del Prete, destacó que este proyecto demuestra el alto nivel de talento y capacidad de innovación que existe en la entidad.

 

“Querétaro se consolida como un referente nacional en innovación tecnológica, contando con talento mexicano de alto nivel”, afirmó Del Prete.

 

Actualmente, la industria aeroespacial genera alrededor de 30 mil empleos en el estado y cuenta con la participación de más de 200 empresas que se dedican a diversas actividades, desde investigación y desarrollo hasta manufactura y servicios.

 

El desarrollo de este dron representa un avance significativo para el sector aeroespacial mexicano, ya que permitirá fortalecer la seguridad nacional y mejorar la eficiencia en diversas operaciones.

 

Además, abre nuevas oportunidades para la industria y para la generación de empleos altamente calificados.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: