Gobierno de México fortalece sistema de salud con nuevos protocolos médicos

El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció la implementación de seis nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica enfocados en enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad. Estos protocolos tienen como objetivo mejorar la calidad y la seguridad de la atención médica en todo el país.

 

Los protocolos, elaborados con la participación de expertos y alineados con los medicamentos disponibles en el país, buscan brindar a los médicos una guía clara y concisa para el tratamiento de enfermedades crónicas. De esta manera, se busca evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

“Estos protocolos servirán para tratar a los pacientes con estas enfermedades de manera uniforme y prevenir las complicaciones, como ejemplo, un diabético puede desarrollar ceguera y “no tiene por qué, puede desarrollar un pie diabético, no tiene por qué. El enfermo que tiene hipertensión arterial no tiene que terminar con un infarto o con una insuficiencia cardiaca”, explicó el secretario de Salud.

 

Además de los protocolos médicos, el gobierno mexicano ha realizado una compra consolidada de medicamentos para garantizar el abasto en todo el país. Esta medida, junto con la implementación de los nuevos protocolos, busca fortalecer el sistema de salud y brindar una atención más eficiente y equitativa a la población.

 

“La elaboración de estos protocolos representa un paso importante en la mejora de la calidad de la atención médica en México”, afirmó Kershenobich Stalnikowitz.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: