Experto dice que hasta 40% de la epilepsia infantil se puede prevenir

El especialista en neuropediatría del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, José Mariel Pérez Ramírez, ha alertado sobre la importancia de la prevención en la epilepsia infantil.

 

Según el experto, hasta el 40% de los casos de epilepsia en niños podrían evitarse con una atención adecuada durante el embarazo y el nacimiento.

 

Las causas más comunes de la epilepsia infantil son la hipoxia perinatal, es decir, la falta de oxígeno durante el parto, así como infecciones maternas. También pueden influir factores como el nacimiento prematuro, embarazos en adolescentes y traumatismos craneales.

 

“El adecuado conocimiento, diagnóstico oportuno y estricto apego al tratamiento farmacológico son clave para controlar la epilepsia”, afirmó el especialista. Asimismo, destacó la importancia de la capacitación de profesionales de la salud para detectar y tratar de manera adecuada esta enfermedad.

 

El doctor Pérez Ramírez hizo un llamado a los padres para que sean constantes en el tratamiento de sus hijos con epilepsia y sigan las indicaciones médicas al pie de la letra.

 

Además, recomendó a las mujeres embarazadas acudir a controles prenatales regulares y seguir las recomendaciones de su médico para prevenir complicaciones durante el embarazo y el parto.

 

La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que se caracteriza por la aparición recurrente de convulsiones. Aunque no existe una cura, con un tratamiento adecuado la mayoría de los niños con epilepsia pueden llevar una vida normal.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: