México lidera superávit automotriz con Estados Unidos, pero aranceles amenazan el crecimiento

En 2024, el superávit automotriz de México con Estados Unidos alcanzó un récord de 137,813 millones de dólares, un incremento del 6% respecto al año anterior.

 

Según el Departamento de Comercio, las exportaciones mexicanas crecieron 4.9% a 181,397 millones de dólares, mientras que las estadounidenses aumentaron 1.5% a 43,584 millones de dólares.

 

El presidente Donald Trump anunció posibles aranceles a las importaciones de automóviles a partir del 2 de abril, en respuesta a una serie de revisiones y recomendaciones políticas de su gabinete. Esta medida podría afectar la relación comercial entre ambos países.

 

Trump ha introducido aranceles adicionales del 10% a productos chinos y amenaza con más medidas similares. Las marcas automotrices como General Motors, Nissan y Ford han expresado su capacidad de ajustar la producción en caso de aranceles altos, pero continúan abogando por el libre comercio.

 

Directivos de marcas han manifestado que podrían reducir su ensamble en México y Canadá si se concretan las tarifas arancelarias.

 

Sin embargo, el Consejo Estadounidense de Política Automotriz (AAPC) solicitó que los vehículos y autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no estén sujetos a aranceles adicionales.

 

¡Información que transforma!

 

Compártelo en: