Expertos internacionales de Human Rights Watch elogian el modelo de justicia en Querétaro

El estado de Querétaro recibió la visita de una delegación de Human Rights Watch, encabezada por su directora para las Américas, Juanita Goebertus Estrada, quienes recorrieron diversas instituciones para conocer de cerca los mecanismos de coordinación y las buenas prácticas implementadas en materia de justicia penal y cívica.

 

Durante dos días, los expertos en derechos humanos visitaron las salas de oralidad del Poder Judicial, las instalaciones de la Fiscalía General, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, el Centro de Información y Análisis para la Seguridad, Coordinación Querétaro (CQCIAS) y los Juzgados Cívicos del municipio de Querétaro.

 

En su recorrido, la delegación de Human Rights Watch pudo constatar el trato digno a las personas privadas de la libertad, la seguridad personal, la reinserción social y la resiliencia en el Sistema Penitenciario.

 

Asimismo, conocieron el modelo queretano de justicia cívica, el cual se implementa como política pública para promover la convivencia social y la cultura cívica con participación comunitaria.

 

La visita también incluyó un recorrido por el CQCIAS, donde los expertos mostraron especial interés por el desarrollo tecnológico impulsado por talento queretano para agilizar y eficientar el derecho de acceso a la justicia.

 

Juan Martín Granados, enlace de la Comisión de Evaluación del Modelo de Justicia Penal, expuso a la delegación el modelo de gestión interinstitucional de Justicia Penal denominado Cosmos y el modelo de Justicia Cívica, ambos centrados en garantizar los derechos fundamentales de las personas.

 

La directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus Estrada, destacó la importancia de conocer las buenas prácticas implementadas en Querétaro para replicarlas en otros estados y países.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: