CANACINTRA advierte impacto por aranceles de Trump podrían contraer producción hasta 15% en el Bajío

La imposición de aranceles del 25% por parte del presidente Donald Trump a productos mexicanos podría causar una contracción de entre el 8 y el 15% en la producción industrial del corredor Bajío, advirtió Alfredo Sahagún Sánchez, presidente de CANACINTRA Delegación Querétaro.

 

Sahagún Sánchez señaló que la región, que incluye Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí, es particularmente vulnerable debido a la alta dependencia de su PIB en las industrias automotriz, manufacturera y agroeconómica.

 

El líder industrial expresó preocupación por el impacto colateral de los aranceles, incluyendo posibles pérdidas económicas y financieras, y la afectación a las calificaciones crediticias de la región.

 

CANACINTRA espera que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum implemente una estrategia de sustitución de importaciones para proteger la economía nacional.

 

Sahagún Sánchez hizo un llamado a los gobiernos locales para trabajar en conjunto y establecer una estrategia regional coordinada con el gobierno federal, con el fin de mitigar el impacto negativo de los aranceles.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: