Impulso a la ciencia México y CERN profundizan colaboración en investigación nuclear

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) ha reafirmado sus vínculos de cooperación científica y tecnológica con el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), consolidando una colaboración que reconoce el alto nivel de los científicos mexicanos.

 

Tras la visita de Salvatore Mele, enlace para América Latina del CERN, se ratificó el interés mutuo en continuar y fortalecer los proyectos de colaboración, donde participan más de nueve instituciones mexicanas de educación superior.

 

La Directora General del CERN, Fabiola Gianotti, extendió una invitación a la Secretaria Rosaura Ruiz para visitar las instalaciones del colisionador de hadrones, con el objetivo de consolidar y desarrollar aún más la colaboración.

 

La SECIHTI ha puesto en marcha la Convocatoria Vinculación con Organismos Internacionales de Investigación, que permitirá dar continuidad a las investigaciones en los años 2025, 2026 y 2027. Además, se están realizando acuerdos para saldar los adeudos pendientes con el CERN.

 

La colaboración entre México y el CERN abarca cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) y el programa de investigación BEAM, con el apoyo de la anterior Conahcyt (2021-2024).

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: