Golpe al PIB aranceles de EU llevarían a México a contracción en 2025 y 2026 según OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha emitido un pronóstico preocupante para la economía mexicana, anticipando una contracción en 2025 y 2026 como resultado de la imposición de aranceles bilaterales entre México y Estados Unidos.

 

Según el informe de la OCDE, si Estados Unidos aplica aranceles del 25% a todos los productos mexicanos, y México responde con medidas similares, la economía mexicana experimentaría una contracción del 1.3% en 2025 y un 0.6% adicional en 2026.

 

Este escenario, que contrasta con las previsiones de crecimiento anteriores, se basa en la expectativa de que los aranceles afectarán significativamente el comercio y la inversión entre ambos países.

 

La OCDE también advierte que la incertidumbre generada por la amenaza de aranceles podría frenar el gasto y la inversión, incluso antes de que se implementen las medidas.

 

En un escenario sin aranceles, la OCDE estima que la economía mexicana podría crecer ligeramente, pero aún así, se prevé una desaceleración en la región de América del Norte.

 

La OCDE también señala que los aranceles podrían generar presiones inflacionarias, lo que requeriría que los bancos centrales se mantengan vigilantes.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: