13 casos de Tosferina en Querétaro autoridades sanitarias piden reforzar la vacunación infantil

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha reportado un aumento en los casos de tosferina, con 13 casos registrados en lo que va del año.

 

María Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud, informó que este incremento se debe a la disminución en la cobertura de vacunación, un problema que se intensificó durante la pandemia de COVID-19 y que aún no se ha recuperado por completo.

 

“Aunque es un padecimiento controlado, se ha empezado a presentar y formar parte de un aviso epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología, debido a la disminución de la cobertura de la vacunación, a raíz de la pandemia de la COVID-19, que no se ha recuperado al 100 por ciento”, indicó la secretaria.

 

La mayoría de los casos se han registrado en la zona conurbada de Querétaro. Ante esta situación, la Secretaría de Salud hace un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a vacunar y completar sus esquemas de vacunación, tanto contra la tosferina como contra el sarampión.

 

“No se debe generar pánico, pero sí solicitar a los adultos a llevar a sus hijos a vacunarlos, ya que esta enfermedad se puede prevenir con la vacuna”, enfatizó Pérez Rendón.

 

La secretaria aseguró que se cuenta con suficientes dosis de vacunas para cubrir la demanda.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: