Pilas ¿Alcalinas o Recargables? Profeco revela la mejor opción y cómo evitar daños al ambiente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una alerta sobre el uso y desecho de pilas, y ha publicado un estudio de calidad en su Revista del Consumidor de marzo 2025 para orientar a los consumidores sobre la mejor elección entre pilas alcalinas y recargables.

 

El estudio analizó cuatro marcas de pilas (Duracell, Energizer, Radioshack y Steren) y sus versiones recargables, revelando que ambas tienen una duración similar. Sin embargo, las pilas recargables ofrecen una vida útil más prolongada, con la posibilidad de recargarse de 100 a 500 veces.

 

Profeco advierte sobre el riesgo de derrames en las pilas alcalinas, debido a la liberación de gases y la corrosión. Recomienda evitar dejarlas dentro de aparatos sin usar y desecharlas en contenedores especiales.

 

Además, Profeco brinda consejos para elegir pilas:

 

  • Verificar la fecha de caducidad.
  • Asegurarse de que estén almacenadas correctamente.
  • Elegir el tamaño adecuado.
  • Revisar las características eléctricas del cargador, en caso de adquirirlo.

 

También se proporcionan precauciones de uso, como no dejar las pilas al alcance de los niños, no mezclarlas con otros tipos de pilas, no exponerlas al sol, no abrirlas y no intentar recargar las pilas alcalinas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: