México lucha contra el cáncer cervicouterino vacunación y detección temprana claves para la prevención

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad, que afecta a miles de mujeres en México.

 

El cáncer cervicouterino, relacionado con la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH), es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 25 años a nivel mundial. Sin embargo, es prevenible casi al 100% mediante estrategias clave:

 

*Vacunación contra el VPH: Aplicada a niñas de quinto de primaria o 11 años, reduce hasta en un 80% la incidencia del cáncer. México utiliza la vacuna más completa, protegiendo contra los tipos de VPH más peligrosos.

*Uso del condón: Reduce la posibilidad de contagio del VPH.

*Detección oportuna: Pruebas de Papanicolaou (desde los 25 años) y PCR para VPH (desde los 35 años), disponibles en todas las instituciones del Sector Salud.

 

México cuenta con herramientas avanzadas para el diagnóstico y tratamiento del cáncer cervicouterino, incluyendo equipo quirúrgico, estudios de gabinete y terapias especializadas.

 

La Secretaría de Salud invita a la población a participar en las campañas de vacunación y a realizarse revisiones médicas periódicas.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: