Trump impone arancel del 25% a autos importados generando impacto en la industria automotriz y el consumidor estadounidense

Esta tarde el presidente Donald Trump anunció la implementación de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, una medida que intensifica la guerra comercial y busca impulsar la manufactura automotriz en Estados Unidos.

 

Trump justificó la medida como una forma de “cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y llevarse nuestros empleos”, y la calificó de “muy modesta”. Sin embargo, la reacción en los mercados fue negativa, con caídas significativas en los principales índices bursátiles.

 

La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, afectará a las principales marcas automotrices de Japón, Alemania y Corea del Sur, así como a las operaciones de fabricantes norteamericanos que dependen de cadenas de suministro integradas en la región.

 

Los analistas han calculado que los nuevos aranceles podrían aumentar los precios de los coches nuevos en miles de dólares por vehículo.

 

Según un estudio reciente, los aranceles sobre Canadá, México y China aumentarían el coste de producción de un crossover en unos $4.000 usd mientras que el de un vehículo eléctrico fabricado en EE.UU. aumentaría en unos $12.000 usd.

 

Aunque Trump argumenta que los aranceles estimularán el crecimiento del sector automotriz nacional, analistas señalan que la producción nacional podría tardar años en adaptarse a la nueva realidad.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: