Secretaría de las Mujeres alza la voz seguridad social y salarios justos para trabajadoras del hogar

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la Secretaría de las Mujeres ha lanzado un enérgico llamado a los empleadores para que garanticen la seguridad social y la igualdad salarial de este sector laboral, mayoritariamente femenino.

 

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó la importancia de reconocer el valor social y económico del trabajo doméstico y de cuidados, y de eliminar las brechas salariales de género que persisten en México.

 

Según datos del IMSS de diciembre de 2024, las mujeres trabajadoras del hogar reciben un salario diario promedio de $341.80 pesos, mientras que los hombres ganan $405.40 pesos por el mismo trabajo.

 

La Secretaría de las Mujeres recuerda que la reforma al Artículo 123 constitucional, impulsada por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prohíbe la discriminación salarial por razones de género.

 

Sin embargo, aún existen grandes desafíos, ya que el 96.4% de las trabajadoras del hogar labora sin contrato escrito y solo el 0.6% cuenta con seguridad social.

 

Para brindar apoyo a este sector, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrece información y asesoría legal, disponible en español y náhuatl. Además, el IMSS proporciona información sobre cómo incorporar a las trabajadoras del hogar a la seguridad social.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: