Senado analiza la propuesta para fortalecer la identificación de personas desaparecidas

El Senado de la República ha dado a conocer la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reformar diversas disposiciones legales para agilizar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en México.

 

La propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, plantea modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población.

 

El objetivo principal de la reforma es fortalecer la actuación de las autoridades desde las primeras horas de la desaparición, ampliar el espectro de sanciones y mejorar la coordinación entre las instituciones involucradas.

 

Entre los puntos clave de la iniciativa, destacan:

 

*La creación de la carpeta nacional de personas desaparecidas y no Localizadas.

*La generación de la ficha de búsqueda (física y digital).

*La obligación de las instituciones de mantener actualizados los registros de cuerpos y restos humanos.

*El desarrollo de la Plataforma Única de Identidad, que permitirá búsquedas exhaustivas a través de la CURP.

*La integración de datos biométricos de niños, niñas y adolescentes al registro nacional de población.

 

La iniciativa, que forma parte del eje prioritario de gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad, busca dar una respuesta más eficaz a la problemática de la desaparición forzada en México.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: