“Pide un Café Mexicano” La Campaña Nacional de Sectur, Agricultura y Concanaco para impulsar a nuestros caficultores

Con el objetivo de enaltecer la identidad nacional, impulsar el consumo del café producido en México y apoyar a los miles de caficultores del país, la Secretaría de Turismo (Sectur), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentaron la campaña “Pide un café mexicano”.

 

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció que trabajarán en estrecha colaboración con Concanaco Servytur en esta iniciativa nacional que busca promover el cambio de nombre de la popular denominación “café americano” por el más apropiado y representativo “café mexicano”..

 

Entre los objetivos se encuentran el desarrollo de estrategias publicitarias, la facilitación de plataformas de comercialización para los caficultores y la organización de eventos informativos sobre las variedades y métodos de preparación del café mexicano.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, celebró el lanzamiento de la campaña, afirmando: “Con mucho gusto desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural nos sumamos a la campaña encabezada por la Secretaría de Turismo.

 

El café mexicano es producido por manos y corazones nacionales, con una calidad excepcional y variedades para todos los gustos. ¡Hoy elijamos lo hecho en México!”.

 

La significativa producción de café en México, con aproximadamente 709 mil 548 hectáreas cultivadas en 14 estados, principalmente Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz. México se posiciona como el onceavo productor mundial y el noveno exportador, principalmente a Estados Unidos.

 

La titular de Sectur invitó a los mexicanos a explorar las diversas rutas del café en el país y exhortó a los medios de comunicación a sumarse a esta iniciativa para fomentar el consumo del café nacional. Celebró que Acapulco se haya convertido en la primera ciudad en invitar a restaurantes y cafeterías a adoptar el nombre “café mexicano”.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: