Ante incendios forestales ganaderos de la Sierra Gorda alarman por pérdida de pastizales y costos disparados

La creciente incidencia de incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro está generando profunda preocupación entre los ganaderos de la región, quienes advierten sobre los graves efectos negativos que el fuego está causando en su actividad, principalmente por la devastadora pérdida de forraje natural esencial para la alimentación del ganado.

 

René Muñoz, presidente de la Asociación Ganadera de Jalpan de Serra, señaló que estos siniestros, sumados a la prolongada sequía que azota la zona, están elevando de manera alarmante los costos de producción.

 

La escasez de alimento provocada por ambos factores ha ocasionado que el precio de las pacas de forraje se incremente en más del 100%.

 

Muñoz Cosme explicó que los agostaderos, las áreas de pastoreo natural de las que depende el ganado, han sido severamente dañados por el fuego. Esta situación obliga a los productores a tomar medidas drásticas, como la reducción significativa de sus hatos ganaderos.

 

“Nos afecta a grandes rasgos porque nosotros les llamamos agostaderos, es el rameo como le decimos, y eso implica que el que tiene 20 a 30 vacas las reduzca a la mitad o un poco más, porque ya es muy costoso comprarles agua o forraje”, comentó el líder ganadero.

 

Ante esta crítica situación, los ganaderos de la Sierra Gorda hacen un llamado urgente a las autoridades para que se implementen programas de capacitación más amplios y efectivos dirigidos a los agricultores en el manejo responsable del fuego.

 

Señalan que las quemas controladas que se salen de control son una de las principales causas de los incendios que están poniendo en riesgo la subsistencia de la actividad ganadera en esta importante región del estado.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: