“Querétaro en Los Pinos” Un despliegue de cultura, sabor y tradición conquistan la CDMX

El Complejo Cultural Los Pinos se transformó este fin de semana en un vibrante escaparate de la riqueza queretana con el evento “Querétaro en Los Pinos”.

 

Alimentos, bebidas, artesanías, textiles, música, danza y poesía se conjugan para ofrecer a los visitantes una inmersión profunda en las tradiciones y el espíritu de este estado del centro de México.

 

La directora de Los Pinos, Elisa Lemus Cano, dio la bienvenida a esta celebración, resaltando la importancia de abrir el recinto para compartir la diversidad cultural del país.

 

Por su parte, la secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López, subrayó que esta presencia en la antigua residencia presidencial es un homenaje a las mujeres indígenas, pilares fundamentales en la conservación de las tradiciones queretanas.

 

El evento arrancó con la emotiva música del trío huapanguero “Las Flores de las Huastecas”, quienes compartieron el alma de su región a través del violín, la jarana y la guitarra.

 

La jornada también deleitó a los asistentes con una exquisita muestra gastronómica en las Cocinas de Humo de Cencalli, donde se pudieron degustar platillos típicos como gorditas de maíz quebrado, tacos de flores comestibles y conejo empulcado.

 

El Mercado El Solar se convirtió en un espacio de encuentro con el talento artesanal queretano, exhibiendo las emblemáticas muñecas Lele, textiles de telar de cintura, piezas de barro y palma, así como vinos regionales, todos elaborados por manos que preservan tradiciones ancestrales.

 

“Querétaro en Los Pinos” ofrece un programa diverso que incluye presentaciones teatrales para niños, ensambles corales y canto en lengua Ñañho, mostrando la vitalidad lingüística de la región.

 

Querétaro es la segunda entidad en visitar Los Pinos este año como parte de la iniciativa “Los Estados en Los Pinos”, dedicada en 2025 al Año de la Mujer Indígena.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: