Educación sin límites INEA con apoyo de Sheinbaum llega a cientos de miles de personas

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) logró alfabetizar a 456 mil 163 jóvenes y adultos en todo el país durante el mes de abril, gracias a los servicios educativos gratuitos que ofrece, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

 

El titular de la SEP resaltó que la oferta educativa del INEA está dirigida a personas mayores de 15 años que no tuvieron la oportunidad de completar su educación básica, brindándoles alfabetización en español y lenguas indígenas, educación primaria y secundaria con certificación oficial de la SEP.

 

Delgado Carrillo destacó que estas acciones son parte fundamental de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, impulsada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. A través de esta estrategia, el INEA ofrece opciones de estudio flexibles, incluyendo primaria y secundaria en línea, y la acreditación de niveles mediante exámenes con guías de estudio.

 

El secretario subrayó que la alfabetización es la base para la educación, la identidad cultural y la comprensión mutua, fomentando la empatía y la solidaridad.

 

Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras, recordó que en sus 43 años de existencia, el Instituto ha beneficiado a más de 31 millones de personas, ofreciéndoles la oportunidad de concluir sus estudios y ejercer su derecho a una educación gratuita y de calidad, bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el humanismo mexicano.

 

Contreras Castillo destacó que el modelo educativo del INEA sitúa a los estudiantes en el centro del proceso formativo, promoviendo valores de igualdad, amor y conciencia para construir una cultura de paz, en línea con las recomendaciones de la UNESCO. Asimismo, resaltó el invaluable apoyo de los voluntarios que colaboran en el proceso educativo.

 

“México Libre de Analfabetismo” brindará atención educativa a alrededor de 20 mil personas. Ambas entidades trabajarán en conjunto con el INEA para alcanzar la meta nacional de erradicar el analfabetismo para el año 2026.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: