Viaja seguro SICT despliega brigadas de auxilio vial en carreteras por Semana Santa

Para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025 (del 11 al 27 de abril), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha desplegado 70 brigadas de Auxilio Vial en las principales carreteras federales libres de peaje de todo el país.

 

En coordinación con los 31 Centros SICT, estas brigadas estarán listas para brindar apoyo a los usuarios que presenten problemas mecánicos con sus vehículos, como ponchaduras de llantas o falta de combustible o agua.

 

Además, facilitarán información sobre la ubicación de sitios de interés en la red carretera y proporcionarán números telefónicos de emergencia.

 

El personal de las brigadas cuenta con conocimientos básicos de mecánica automotriz, está debidamente uniformado e identificado, y los vehículos están equipados con botiquín de Primeros Auxilios, cables pasa corriente y herramientas básicas, además de estar señalizados con una manta alusiva al programa.

 

Para una atención integral, la SICT mantiene coordinación con la Guardia Nacional, Protección Civil y los gobiernos estatales.

 

La dependencia recomienda a los viajeros verificar el estado mecánico de sus vehículos antes de salir a carretera, revisando llantas y niveles de líquidos, así como evitar el uso del celular al conducir, respetar los límites de velocidad y no manejar cansado o bajo los efectos del alcohol.

 

Por otro lado, la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT ha implementado operativos de revisión y supervisión en los 44 mil 600 kilómetros de carreteras federales libres de peaje.

 

Adicionalmente, se recomienda a los usuarios de los aeropuertos del país utilizar exclusivamente taxis y autobuses debidamente autorizados.

 

La SICT pone a disposición de los vacacionistas los siguientes números de emergencia: 911, CAPUFE (074), Cruz Roja (55 53 95 11 11), Guardia Nacional (088), Denuncia Anónima (089), Locatel (55 56 58 11 11) y Protección Civil (55 51 28 00 00).

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: