Querétaro se protege más de medio millón de dosis de vacuna contra la influenza aplicadas por SESA

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que se han aplicado exitosamente 547 mil 264 dosis de la vacuna contra la influenza, alcanzando un avance significativo del 88.34 por ciento de la meta estatal programada de 619 mil 499 dosis.

 

Hasta el 17 de abril, la entidad ha registrado 920 casos positivos de influenza estacional, afectando a 530 mujeres y 390 hombres en un rango de edad de un mes a 96 años.

 

Ante el incremento del riesgo de infecciones respiratorias agudas durante la temporada de frío, la SESA hace un llamado urgente a los grupos vulnerables –niños de seis a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, 1 EPOC, VIH y obesidad mórbida– a vacunarse contra la influenza para evitar complicaciones graves.

 

El Consejo Estatal de Vacunación (COEVA) ha determinado que la vacuna contra la influenza está disponible para toda la población a partir de los seis meses de edad en las unidades de salud del IMSS Ordinario, ISSSTE y Centros de Salud, en sus horarios de atención habituales.

 

La influenza estacional se manifiesta con fiebre alta repentina, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, malestar intenso y secreción nasal abundante. La mayoría de los síntomas desaparecen en una semana, en personas con enfermedades crónicas la influenza puede ser grave e incluso fatal. El periodo de incubación es de aproximadamente dos días.

 

La SESA emite las siguientes recomendaciones para prevenir la influenza: vacunarse (especialmente en grupos de riesgo), usar cubreboca si se está enfermo, evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse, lavarse las manos frecuentemente, ventilar habitaciones, desinfectar superficies, cubrirse al toser o estornudar, aumentar el consumo de vitaminas A y C, incrementar la ingesta de líquidos, evitar exponerse al frío extremo y acudir al médico ante síntomas, evitando la automedicación.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: