Querétaro impulsa el futuro Aeroespacial en FAMEX Universidades y Empresas se unen por la educación

Querétaro se consolidó como un referente clave en la educación aeroespacial durante la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025. La secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto, lideró la firma de una serie de convenios estratégicos que prometen un futuro brillante para la formación de profesionales en este sector de alto crecimiento.

 

La presencia destacada de Querétaro y su Universidad Aeronáutica (UNAQ) como invitados especiales en FAMEX subraya la trayectoria y calidad de las instituciones educativas queretanas. La secretaria Soto enfatizó que esta distinción es fruto de un esfuerzo continuo por ofrecer una educación de primer nivel.

 

Un momento crucial fue la formalización de acuerdos entre la UNAQ, dirigida por su director general Enrique Gerardo Sosa, y empresas líderes como Viva MRO, ADD Intelligence in Aviation y GE Aeroespacial.

 

Estos convenios tienen como objetivo principal enriquecer la capacitación del personal de ambas partes, fomentar valiosas estadías profesionales para los estudiantes y catalizar proyectos colaborativos que impulsen la innovación tecnológica en la aviación.

 

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), bajo la dirección de su rector Fernando Pantoja, también selló un importante convenio con GE Aeroespacial. Esta alianza se centrará en la exploración y el dominio de software avanzado, buscando documentar descubrimientos y desarrollar conceptos teóricos.

 

En un esfuerzo por fortalecer la formación técnica especializada, el CONALEP de Querétaro, liderado por su director general Carlos Arredondo, formalizó una alianza estratégica con sus homólogos de Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo y la CDMX.

 

Esta colaboración interinstitucional busca consolidar una coordinación experta y permanente en la formación de técnicos bachilleres para el sector aeronáutico.

 

La trascendental firma de estos convenios contó con la presencia de figuras clave como el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete; la secretaria de Vinculación de la UNAQ, Tamara Nieto; el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UTEQ, Bernardo Von Raesfeld; el director Nacional del Sistema Nacional CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete; y el director General del Aeropuerto Internacional de Querétaro, Jorge Enrique Gutiérrez.

 

Estos acuerdos marcan un impulso de la educación aeroespacial en Querétaro, abriendo un abanico de oportunidades para estudiantes y profesionales, y fortaleciendo la posición del estado como un polo de desarrollo clave en esta industria a nivel nacional e internacional.

 

¡Información que transforma!

Compártelo en: